RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
Los islotes de las Reservas se encuentran agrupados en dos conjuntos, por una parte el conjunto formado por es Vedrà y Es Vedranell y por otro el formado por los islotes de Ponent (Sa Conillera, la Illa des Bosc, S’Espartar y Ses Bledes: Na Gorra, Es Vaixell, Na Bosc, los islotes conocidos como Esculls d’en Ramon y Na Plana). En ellos conviven diferentes especies de aves marinas, lagartijas e invertebrados endémicos, además de una flora de gran riqueza.
Es Vedrà y es Vedranell tienen una superfície de 79,31 hectáreas; y los islotes de Ponent: 153,39 hectáreas.
Se encuentran localizadas en el oeste de la isla de Ibiza, en el municipio de Sant Josep de Sa Talaia.

TRIPTICO RRNN – ESPAÑOL
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
La zona de cala d’Hort y los Illots de Ponent es una de las principales áreas naturales de Eivissa, lo cual justificó que se declarara como ANEI mediante la Ley 1/1991, de 30 de enero, de espacios naturales y de régimen urbanístico de las áreas de especial protección de las Islas Baleares.
En febrero de 2002 se declaró, mediante el Decreto 24/2002, el Parque natural de cala d’Hort, cap Llentrisca i sa Talaia, y las Reservas naturales des Vedrà, Es Vedranell i els Illots de Ponent.
Desde marzo de 2005, con la entrada en vigor de la Ley 5/2005, de 26 de mayo, para la conservación de los espacios de relevancia ambiental (LECO), la delimitación del ámbito protegido comprende las Reservas naturales des Vedrà, es Vedranell i els illots de Ponent, y el ámbito marino que los rodea. La aprobación de la LECO también implicó el inicio del procedimiento para elaborar un nuevo PORN (Plan de Ordenación de los Recursos Naturales), que no sólo debe aplicarse al ámbito marino y a los islotes, sino también tiene que proteger una franja de Eivissa.
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
- Respeten los diferentes valores naturales que han determinado la protección del espacio. No cojan plantas, animales ni elementos arqueológicos.
- Eviten acercarse a los islotes, especialmente durante la época de cría de las aves (abril-junio), y recuerden que no se permite desembarcar.
- Para poder practicar la pesca submarina en los alrededores de los islotes hay que pedir permiso a la administración de las Reservas, independientemente del resto de autorizaciones obligatorias expedidas por otras administraciones. Como solicitar autorización: www.caib.es
- Para colaborar en la preservación del fondo marino, se recomienda no fondear en los algares (praderas de Posidonia oceanica).
- Se permite la recolección de la hoja de esparto en S’Espartar, pero hay que disponer de una autorización expresa de la administración de las Reservas, independientemente del resto de autorizaciones expedidas por otras administraciones
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
Las Reservas naturales des Vedrà, es Vedranell i els illots de Ponent forman un espacio natural marítimo-terrestre protegido localizado en el oeste de Eivissa, en el término municipal de Sant Josep de Sa Talaia. Este espacio está incluido en la Red Natura 2000 y por tanto cuenta con las figuras de protección LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), además de la autonómica ANEI (Área Natural de Especial Interés).
Los islotes se concentran en dos agrupaciones, por una parte, el conjunto formado por Es Vedrà y Es Vedranell y, de otra, los Illots de Ponent, es decir, Sa Conillera, la Illa des Bosc, S’Espartar y Ses Bledes: Na Gorra, Es Vaixell, Na Bosc, els Esculls d’en Ramon (escollos) y Na Plana.
Todos ellos representan auténticos tesoros naturales donde conviven aves marinas, lagartijas e invertebrados endémicos, además de una flora de gran riqueza.
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
Para la información y confirmación de las reservas para visitas marítimas consultar:
Protocol pagament barques RRNN WEB
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
MAPA
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
A pesar de las condiciones extremas de los islotes, muchas especies vegetales sobreviven. Se trata de vegetales de gran valor ecológico con poblaciones muy vulnerables, por este motivo su protección es totalmente necesaria.
Los principales endemismos botánicos son: Silene hifacensis, Diplotaxis ibicensis, Teucrium cossonii subsp. punicum, Asperula paui, Limonium pseudoebusitanum, etc. También están presentes especies poco frecuentes en las Pitiusas como el palmito (Chamaerops humilis) o la lechetrezna (Euphorbia dendroides). En s’Espartar tienen especial importancia las comunidades de esparto más extensas de las Pitiusas.
La flora sumergida también es diversa y está representada principalmente por praderas de fanerógamas marinas entre las cuales es destacable la especie endémica del Mediterráneo, la Posidonia oceanica.
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
Los islotes son uno de los principales lugares de cría de aves marinas y rapaces, como la gaviota de Audouin (Larus audouinii), la pardela cenicienta (Calonectris diomedea), la pardela balear (Puffinus mauretanicus), el halcón de Eleonor (Falco eleonorae), el halcón peregrino (Falco peregrinus) o el paíño común (Hydrobates pelagicus). En lo referente a esta última especie, en la isla de s’Espartar se localiza una de las colonias más importantes del Mediterráneo occidental.
Los invertebrados también están bien representados, especialmente los moluscos, como los caracoles del género Trochoidea, y los coleópteros.
La lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis), protegida por diferentes normativas, presenta subespecies endémicas en los diferentes islotes que se diferencian por su tamaño y coloración.
Los fondos marinos están bien conservados y acogen una fauna rica y variada con representantes como las gorgónias (Gorgonia sp.), los delfines mulares (Tursiops truncatus) o peces como los meros (Epinephelus sp.), entre otros.
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
El paisaje que conforma el conjunto de los islotes es de una gran belleza y nos ofrece unas buenas panorámicas tanto desde el mar como desde las cercanas costas de Eivissa. Destaca especialmente la silueta de es Vedrà emergiendo del mar, como una de las imágenes más emblemáticas de las Pitiusas. La espectacular altura de este islote, con 382 metros en el Picatxo de Migjorn, así como su orografía escarpada hacen que sea un punto de referencia paisajístico único.
El resto de islotes tienen elementos que aumentan su atractivo, como estar salpicados de vegetación, y algunos acantilados imponentes como los de S’Espartar y Sa Conillera.
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
- Oficina de las Reservas naturales: C/ Canàries 31-35, Edifici CETIS, Torre 6, Planta 1 – 07800 Eivissa.
Tel. 971 17 76 88 Ext. 1
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
GUIA DE RECURSOS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL (Centros educativos)
En esta guía podéis encontrar las ACTIVIDADES de las Reserves naturales dirigidas a los centros educativos d'Eivissa y Formentera. Podéis elegir la actividad o actividades más adecuadas para el grupo y rellenar la hoja de inscripción en el mismo documento.
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
FAQ's
ACCÉS:
1- Necessito permís per navegar al voltant dels illots?
No, no cal cap permís per a navegar.
2- Puc desembarcar als illots?
No. No està permès desembarcar a cap dels illot sense autorització.
NAVEGACIÓ I FONDEIG:
3- On puc fondejar?
El fondeig en aigües de les Reserves és lliure, sempre i quan no es faci sobre Posidònia (prohibit pel BOIB – Decreto 25/2018 de 27 de julio, sobre la Posidonia).
4- Puc passar la nit fondejat?
Sí, sempre i quan ho facis atenent la normativa i condicions del punt anterior.
Us recomanem gaudir del silenci i tranquil·litat de passar una nit a un indret privilegiat; recordeu evitar fer sorolls!
ACTIVITATS I INFORMACIÓ GENERAL:
5- Quines activitats d'esbarjo puc fer?
Es pot navegar, fondejar (mai sobre la Posidonia oceanica), nedar i bussejar.
6- Per fer busseig o snorkel, necessito alguna autorització?
No, no cal autorització expressa. No us emporteu cap resta animal, vegetal o arqueològica!
7- Puc pescar?
La pesca recreativa des d’embarcació està permesa.
La pesca submarina està regulada i és autoritzable.
No es permeten els concursos de pesca.
8- Què necessito per practicar la pesca submarina?
Has de tramitar una autorització anual (Espais Naturals Protegits-Com sol·licitar una autorització) i complir una sèrie de requisits, tal i com es determina al nostre protocol de pesca submarina: estar federat a Balears, tenir la llicència de pesca recreativa del Consell i pagar la taxa corresponent.
La vostra autorització recollirà tots els condicionants per a la pràctica de la pesca submarina a les Reserves, llegiu-la atentament.
9- Puc agafar bogamarins?
No. El marisqueig està prohibit a totes les aigües d’Eivissa i els illots.
10- Puc recollir espart a l’illa de s’Espartar?
L’activitat tradicional de la recollida d’espart és autoritzable.
11- Puc fer fotografies i filmacions a l'àmbit de les Reserves Naturals?
Si, sempre i quan siguin de caràcter particular. Les fotografies i filmacions amb finalitats publicitàries, comercials o d'investigació científica, precisen d’una autorització expresa.
Sol·licitud d'autorització per realitzar reportatges fotogràfics i filmacions publicitàries als espais naturals protegits i finques públiques
Model de compliment de bones pràctiques per a la realització d'activitats als espais naturals protegits
12- Si vull fer una visita guiada, com ho he de sol·licitar?
Les activitats per públic general organitzades des de les Reserves es publiciten mensualment al Web www.balearsnatura.com o al nostre facebook www.facebook.com/RRNNVEDRA
Als mateixos llocs trobareu la resta d’informació d’aquest Espai Natural, seguiu-nos!
RESERVES NATURALS DES VEDRÀ, ES VEDRANELL I ELS ILLOTS DE PONENT
MAPA