FINCA PÚBLICA DE SON REAL
La finca de Son Real es una possessió que se encuentra ubicada en el término municipal de Santa Margarita, en la costa noreste de Mallorca, se extiende a lo largo de 395 hectáreas y fue adquirida por el Gobierno de las Islas Baleares en el año 2004.
Son Real , situada casi a la mitad del arco de la bahía de Alcúdia, es una finca poblada sin discontinuidad desde el 1900 a.n.e hasta nuestros días.
Al hablar de Son Real estamos hablando de una de las referencias más importante en cuanto a patrimonio arqueológico en Baleares, con un gran número de yacimientos arqueológicos de diferentes períodos de la prehistoria. Las primeras evidencias de ocupación humana que cabe destacar son del período dolménico (1900-1600 a.n.e) con los restos de un dolmen y de tres hipogeos o cuevas artificiales de enterramiento. Desde el período prototalayótico (1100-900 a.n.e.) encontramos el yacimiento arqueológico des Figueral. Finalmente, destacan de la época talayótica y postalayótica (900-125 a.n.e) los yacimientos relacionados con el rito funerario, el más destacado és la Necrópolis de Son Real, también conocida como la Punta de los Fenicios.
Aparte de su riqueza arqueológica, Son Real está muy vinculado a la Mallorca rural y es posible encontrar una finca rústica o «possessió» compuesta por edificaciones de distintas épocas que son testigo de un pasado no tan lejano en el cual la actividad económica giraba en torno a la producción agrícola y ganadera.
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
Centro de información de Son Real: Abierto todos los días de la semana de 9 a 16 h, excepto 24, 25 y 31 de Diciembre, 1 y 6 enero.
El centro de interpretación y el museo arqueológico están abiertos desde las 9:30 hasta las 15:30 h. excepto 24, 25 y 31 de Diciembre, 1 y 6 enero.
Teléfonos de contacto: 686 977 101 / 971 18 53 63
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
La Finca no dispone de puntos de recogida de residuos. Cada visitante debe llevarse sus residuos.
No está permitida la entrada de vehículos particulares a motor.
Respetar el entorno natural de cualquiera de los ecosistemas que conforman la finca de Son Real, no se permite la recogida/extracción de ningún tipo de planta o animal.
No está permitida la extracción del material arqueológico, antropológico y/o paleontológico que pueda encontrar en la finca.
Circular siempre por los caminos indicados (itinerarios señalizados), a baja velocidad cuando se cirucle en bicicleta y respetando la señalización existente. Es recomendable que antes de iniciar la visita por cualquiera de los itinerarios pase por el punto de información para consultar el estado actual de los mismos.
No está permitido hacer fuego dentro del perímetro de la finca bajo ningún concepto a fin de evitar incendios.
No está permitido generar ruido o sonidos estridentes que puedan alterar el comportamiento habitual de la fauna propia de la finca o molestar al resto de visitantes presentes.
No está permitido comer dentro de las dependencias (edificios) que conforman la finca de Son Real.
La limpieza del entorno reduce el riesgo de incendio en la zona.
El desarrollo de actividades deportivas dentro de la finca quedará sujeto a la previa autorización.
No está permitida la caza y/o sus actividades derivadas dentro del recinto de la finca salvo en los cotos de caza (matrícula PM-11878/9) empleando la modalidad de 'filats' con la autorización pertinente. Infórmese en la recepción acerca de cómo obtener los correspondientes permisos.
En la finca hay zonas destinadas a la explotación agrícola y ganadera delimitadas por barreras y cerramientos que deben ser respetados y por tanto no traspasados, tampoco se permite dar de comer a los animales para evitar posibles incidencias.
Los animales domésticos o mascotas que accedan a la finca deberán ir atados puesto que pueden interferir y perjudicar a la fauna y a la flora existentes en la finca.
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
La entrada a la finca se encuentra en el quilómetro 17,7 de la carretera Artà
El acceso a la finca, el aparcamiento y el recorrido por los caminos son gratuitos.
MAPA
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
Son Real es una posesión situada en el término municipal de Santa Margalida, entre el mar y la carretera de Can Picafort a Artà.
La posesión cuenta con edificios de gran valor patrimonial, además de una extensa área agrícola, matorral mediterrano con pino carrasco así como una importante franja de costa.
Sus playas, dunas, torrentes y vegetación forman un conjunto natural tan diverso como importante. Pero además, Son Real es un verdadero parque arqueológico, ya que contiene monumentos y restos arqueológicos de incalculable valor como son: restos de un poblado pretalayótico
- Es Figueral-, cuevas de enterramiento, sepulcros megalíticos, dos necrópolis-Necrópolis talayótica y Necrópolis de de Isla des Porros-, un gran poblado talayótico pendiente de excavación, ...
Las casas que se encuentran en la finca fueron construidas en la Edad Media, formando un conjunto tradicional de edificaciones (Can Morell, Ca n'Apol·lònia y Ca s'Amitger o antigua casa de Ca’s Amos). Este conjunto arquitectónico comprende casas señoriales, patio, torres de defensa, capilla, almacenes, cubiertos, etc.
En Ses Cases Noves, construidas en el siglo XX, (Cobertizos Nuevos y Casa Nueva des los Señores), y rehabilitadas en Centro de Interpretación de Son Real inaugurado el año 2008, de temática etnológica, que nos ilustra sobre el universo rural en contraste con el mundo contemporáneo y donde era la Casa de los Señores, de temática arqueológica.
En la finca viven animales de raza autóctona (ovejas, cerdos negros, pavos reales, asnos, etc.) que son debidamente cuidados y criados. La producción agrícola es totalmente ecológica, destacando los cultivos de almendros, algarrobos e higueras.
Destacan la riqueza y variedad de sus ecosistemas (pinar, encinar, sistema dunar, zona húmeda
con su torrente, terrenos cultivados y matorral), al igual que su flora y fauna. Cuenta con dos cotos de caza dedicados a la modalidad tradicional de caza de tordos.
Por otra parte, Son Real conserva varios elementos de la actuación humana sobre el paisaje (canteras de marés y arena, antiguos caminos, torres de enfilación construidas para ejercicios submarinos en la bahía de Alcúdia durante la posguerra, búnker o fortín militar). El acceso a la playa es de gran belleza, encontrándose una gran variedad de vegetación y elementos biológicos de gran valor.
Puede decirse que la finca de Son Real contiene una especie de Mallorca en miniatura, con sus valores históricos, paisajísticos, culturales, sociales, medio ambientales, patrimoniales, etc . También hay en la finca una serie de itinerarios eco-turísticos para dar a conocer su extraordinaria singularidad.
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
- La oficina de recepción está abierta al público de lunes a domingo y días festivos (excepto 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 enero). Teléfono de contacto: 686 977 101 / 971 18 53 63
Tenéis a vuestra disposición un servicio de alquiler de bicicletas.
- Centro de Interpretación y Museo Arqueológico
Dos de las casas que conforman el conjunto arquitectónico de Son Real, 'Es Sestadors' y 'la Casa dels Senyors', han sido reformadas para convertirlas en un centro de interpretación y un museo.
El diseño de este centro de interpretación fue a cargo del prestigioso arquitecto Dani Freixes, premio nacional de diseño 2001. El recorrido de este centro está plagado de elementos audiovisuales que guiarán al visitante en un paseo por la finca, explicando la historia, los valores arqueológicos, etnológicos y ecológicos de Son Real.
La visita permite conocer como era una forma de vida basada en el conocimiento de la naturaleza y en la armonía con los ciclos de las estaciones, una forma de vida que giraba en torno al campo, el mar, el bosque y las manos de las gentes que hacían de ello su único modo de vida y supervivencia.
La entrada al centro y museo es gratuita.
- Itinerarios
La finca cuenta con 4 itinerarios señalizados que permiten visitar los diferentes ambientes naturales y agrícolas de Son Real, además de facilitar el acceso hasta los principales elementos de interés de la finca: talaiot des Figueral, necrópolis de la Punta des Fenicis, dolmen, refugio, playa…
Són els següents:
-
-
- Itinerario de Es Figueral
- El camino de l’Illot des Porros
- Itinerario de la necrópolis de la punta des Fenicis
- Itinerario de Son Bauló: Este itinerario une la urbanitzación de Son Bauló con las casas de Son Real, y discurre en parte por el trazado de la GR 222 (ruta Artà – Lluc).
Todos los itinerarios se pueden hacer a pie y en bicicleta. En la oficina de recepción podéis alquilar bicicletas.
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
Las personas que no puedan acceder al medio natural, por cualquier dificultad física o psíquica, pueden solicitar realizar los itinerarios con una silla Joëlette. Para más información puede consultar el folleto en www.caib.es
Para elegir entre nuestra oferta de itinerarios pueden ponerse en contacto con la informadora de la finca pública, quien les sugerirá varias opciones. (Teléfono de contacto de la finca pública 971 18 53 63/ 686 97 71 01)
Para concertar la visita pónganse en contacto con los voluntarios de Cruz Roja, con un mínimo de tres semanas de antelación. (Teléfono de atención al público de la Cruz Roja de 24 horas: 971 29 50 00)
Se acordará la visita siempre que haya voluntarios (o voluntarias) disponibles.
El proyecto está financiado íntegramente por la Obra Social de "la Caixa".
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
- Poblat pretalaiòtic Es Figueral
- El camí de l'Illa des Porros - Refugi
- Necrópolis de la Punta des Fenicis
- Son Bauló
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
Poblat pretalaiòtic Es Figueral
Dificultad:Baja
Distancia:1 km
Duración:1 h
Este breve itinerario recorre una zona agrícola de la finca y nos permite llegar hasta el talayot de Es Figueral, una gran construcción ciclópea de la época talayótica, testimonio de los primeros pobladores de la región. El camino se inicia al lado del centro de interpretación de la finca, donde encontraremos algunas explicaciones sobre el poblado talayótico en Son Real y algunos elementos encontrados en este yacimiento.
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
El camí de l'Illa des Porros - Refugi
Dificultad:Baja
Distancia:1,9 km
Duración:30 min
Este camino parte desde al lado de las casas de Son Real y se dirige hacia la costa, atravesando una zona de vegetación natural (marina), con abundantes pinos, acebuches, y una frondosa vegetación de sotobosque. Es un recorrido de fácil acceso muy adecuado para hacer a pie o en bicicleta, y nos facilita el acceso al refugio de Son Real, al lado de la playa. Justo enfrente divisaremos el Illot des Porros, donde se descubrió un importante yacimiento talayótico (hoy en dia en muy mal estado por los efectos de los temporales).
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
Necrópolis de la Punta des Fenicis
Dificultad:Baja
Distancia:2,3 km
Duración:40 min
Este camino nos lleva directamente hasta la necrópolis de la Punta des Fenicis, sin duda el principal y más majestuoso yacimiento arqueológico de esta zona. El camino es bastante llano y transcurre por una zona natural, con vegetación propia de monte bajo. En el último tramo el camino se bifurca, esto nos permite llegar, hasta la necrópolis (al oeste) y hasta los restos de un antiguo dolmen, estructura de enterramiento anterior a la necrópolis (al este).
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
Son Bauló
Dificultad:Baja
Distancia:3,6 km
Duración:60 min
Este camino enlaza las casas de Son Real con la playa y la urbanización de Son Bauló (Can Picafort). Atraviesa una zona boscosa y bordea también algunos campos de cultivo, lo que permite unas vistas más diversas que en los itinerarios anteriores. Desde la Punta des Fenicis, continua bordeando la costa por la zona de dominio público, atravesando la zona dunar, declarada Lugar de Importancia Comunitaria, de Can Picafort.
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
Si voleu participar en activitats d'educació ambiental, podeu contactar amb l'educadora en el telèfon 679 30 10 94 o a l'adreça de correu electrònic educaciosonreal@gmail.com
Durant tot l'any s'ofereixen activitats d'educació ambiental, podeu consultar l'oferta educativa aquí
FINCA PÚBLICA DE SON REAL
La entrada a la finca se encuentra en el quilómetro 17,7 de la carretera Artà
El acceso a la finca, el aparcamiento y el recorrido por los caminos son gratuitos.
MAPA