Entradas

Segundo aniversario de la Serra de Tramuntana, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

El pasado 27 de junio se cumplieron 2 años desde que la Serra de Tramuntana fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sin duda se trata de uno de los parajes más emblemáticos de Baleares.
A lo largo de toda su extensión, incluyendo zonas colindantes, dispones de hasta cuatro espacios protegidos de alto valor paisajístico y natural, en los que podrás disfrutar del legado ecológico y cultural propio de las islas. Desde el Parque Natural de Sa Dragonera, pasando por el propio Paraje Natural de la Serra de Tramuntana y el Monumento Natural del Torrent de Pareis, hasta llegar a la Reserva Natural de s’Albufereta, son territorios ricamente poblados de fauna y flora únicas que conquistan al visitante desde el primer momento.
Sin embargo, una de las mejores formas de disfrutar de este entorno es empaparse de sus historias antes de visitar cada uno de esos espacios protegidos. Las personalidades que han disfrutado de sus paisajes, los acontecimientos que han marcado su curso histórico, las leyendas y curiosidades que se han ido trasmitiendo de generación en generación a través la cultura popular… Para ello navegar por la sección ‘Històries de la Serra‘, de la web oficial www.serradetramuntana.net, es un recurso muy interesante.

El patrimoni escarpat de Mallorca per a tota la humanitat

Puig Major a la Serra de Tramuntana
La Serra de Tramuntana fou declarada Patrimoni de la Humanitat per la UNESCO l’any 2011. El seu majestuós paissatge, plagat de riquesa cultural, li va valer aquest reconeixement mundial tenint en compte, per damunt de les evidents consideracions estètiques, la manera en què la societat tradicional mallorquina va transformar l’entorn original per poder aprofitar els recursos naturals que hi trobà, fent ús de la intel·ligència i els escasos mitjans dels quals disposava.
Al llarg d’uns 90 km, aquesta alineació muntanyosa situada al Nord de l’illa de Mallorca -amb més d’una dotzena de cims que superen els mil metres d’alçada- suposa un paratge amb una impactant diversitat de paissatges que no deixa ningú indiferent davant la seva mirada. 
Phlomis italica
Qué hi podem trobar
Pinars i alzinars comparteixen espai amb cultius d’oliveres, definint un espectacular entorn vegetal poblat de múltiples espècies endèmiques. L’observació de la fauna que habita en aquest ecosistema és un dels principals atractius que pot trobar un visitant. Des d’aus de rapinya -voltors negres, àguiles peixeteres, falcons…- fins a tot un seguit d’espècies animals i vegetals que viuen al món submarí d’aquest litoral, dotant-lo d’una bellesa extraordinària. 
Entorn natural i activitat humana
Els diferents ports naturals que defineixen el perímetre de la Serra de Tramontana configuren en si mateixos una xarxa d’enclaus emblemàtics, allà on l’home va desenvolupar una part de la seva activitat, juntament amb la pròpia dels indrets més interiors (marjades, cases de neu, aljubs…).
Marina de Valldemossa
Dins dels diferents itineraris a realitzar, hi ha temps per visitar alguns dels llocs més simbòlics del llegat cultural de l’illa: des del Castell d’Alaró, on se situa la llegenda d’En Cabrit i en Bassa, passant pel Bosc Sagrat de Lluc o l’embassament de Cúber, fins al Camí Vell de Lluc a Pollença i el romàntic relat de la història de Balixa d’Algatzení i de Ben-Nassar de Beni-Gigar.    
On allotjar-se
Existeix una xarxa de refugis de muntanya del Govern de les Illes Balears, ideals per passar unes jornades en contacte directe amb la natura. En aquest enllaç trobaràs un mapa amb la ubicació dels diferents refugis, que compten amb una gran varietat d’equipaments per tal d’adaptar-se a les diferents necessitats dels visitants.     

El Torrent de Pareis en Hollywood

Que la privilegiada geografía balear reciba múltiples halagos por parte de todos aquellos que vienen a conocerla, no es noticia. Son muchas las personalidades relevantes que desde el siglo pasado han valorado nuestros paisajes como algo único y extraordinario, al alcance de la mano sin tener que recorrer distancias transoceánicas. 
A lo que no estamos tan acostumbrados es a que esas consideraciones trasciendan la esfera de lo local y se conviertan en un fenómeno de impacto internacional. Eso es lo que ocurrió con el Monument Natural dal Torrent de Pareis cuyos parajes son el escenario natural de algunos de los pasajes de la película Cloud Atlas, dirigida por los hermanos Wachowski y protagonizada por Tom Hanks y Halle Berry, entre otros.
A continuación tienes el trailer de la película en el que, por ejemplo en el minuto 2:12, aparecen algunos planos de la paradisíaca desembocadura del Torrent de Pareis.
 

Además de la enorme riqueza de su hábitat, otro de los encantos que propone realizar este itinerario está en el trayecto en carretera que nos lleva hasta Sa Calobra. En él nos encontramos el nus de sa corbata, una de las pocas curvas con más de 300º que quedan en el territorio nacional, que en su momento se convirtió en todo un logro de la ingeniería.
nus de sa corbata - carretera sa calobra
Conviene recordar que para hacer esta excursión a lo largo del curso del torrente, considerada de dificultad alta, se debe contar con experiencia o ir en compañía de alguien experimentado en este tipo de recorridos. Nunca debe realizarse en solitario

Ses Fonts Ufanes, un monumento de excursión

‘[…] En Llorenç, el pagès que s’encarrega de sa finca -Gabellí Petit- ho té ben clar:
– Això és el senyal. Si avui vespre plou allà d’alt, demà les fonts vendran’.
Los habitantes del término de Campanet suelen pronunciar estas palabras cuando observan como la lluvia cae con insistencia sobre el macizo del puig Tomir. Es un síntoma inequívoco de que Les Fonts Ufanes pueden brotar en cualquier momento. Estamos ante un monumento natural que constituye un fenómeno hidrogeológico único en les Illes Balears: surgencias intermitentes de agua que se manifiestan de forma violenta y espontánea a causa de la lluvia caída que se infiltra en el subsuelo.

Cuando las precipitaciones son intensas y continuas, el agua se acumula y sobrepasa la capacidad de un acuífero delimitado en su parte inferior por materiales poco permeables, abriéndose camino hacia la superficie a través de particular orografía del terreno en el que se localiza la finca de Gabellí Petit. En circunstancias normales el caudal puede pasar de 0 a 3 m³/s en cuestión de minutos, mientras que durante episodios excepcionales se han llegado a registrar 100 m³/s.

Una excursión con mucho encanto

El itinerario que propone la finca está compuesto de diferentes etapas, en las que se puede disfrutar durante prácticamente todo el año de su riqueza paisagística caracterizada por una variada flora y fauna autóctonas. Empezando por el El bosque mágico, continuando con Centro de interpretación de las Fonts Ufanes, El camino escondido del agua o la etapa De las Ufanes a S’Albufera y acabando en los Cultivos de secano. Durante el trayecto podrás contemplar algunos tesoros naturales e históricos locales como un encinar milenario, restos de una construcción talayótica o una casa de carboneros.