Entradas

Son Real, la Mallorca en miniatura

Itinerarios de la Finca Pública de Son Real
Dicen los expertos que la Finca Pública de Son Real (Santa Margalida) es como una reproducción de Mallorca a pequeña escala porque contiene, en una reducida porción de terreno, una gran riqueza histórica, cultural, paisajística, medioambiental… que representa a la perfección el legado  arqueológico, social y etnológico que encontramos diseminado en el conjunto de la isla.  
La visita a Son Real es un viaje al pasado. Te permite conocer in situ cómo era la vida mallorquina hasta que el turismo se convirtiera en principal actividad económica, desbancando de esa posición al modo de vida tradicional basado en la producción agrícola y ganadera, vigente hasta bien entrado el siglo XX. 
En la Finca de Son Real también encontramos testimonios culturales y arquitectónicos que van más allá de la historia reciente de Mallorca. Construcciones de gran riqueza patrimonial edificadas en la Edad Media’, restos arqueológicos de incalculable valor como los del poblado pretalayótico de ‘Es Figueral, dos necrópolis, sepulcros megalíticos, cuevas de enterramiento… En definitiva, una ventana histórica desde la que podemos observar las costumbres y tradiciones de los primeros pobladores de nuestra tierra.
Alojamiento en el Refugio de Cas Garriguer
La mejor forma de conocer la finca es disfrutando del Refugio de Cas Garriguer situado muy cerca de la playa. Ocupa la antigua ‘casa de baños’ de los señores de Son Real y se encuentra a algo más de 1 kilómetro y medio de las casas de la posesión. Aunque se trata de un recorrido a pie, se puede solicitar un permiso para llegar en vehículo al refugio en el caso de personas con hijos menores de tres años o personas con movilidad reducida.
Ideal para familias. El refugio tiene un capacidad para 8 personas y entre sus dependencias destacan una sala de estar con estufa de leña y una habitación común, con una superficie útil total de 48 m2. Además de las cuatro literas, cuenta con un baño adaptado a personas con movilidad reducida, una chimenea, luz mediante placas solares, agua corriente no potable y leña. Puedes realizar tu reserva llamando al 971 17 76 52 (De lunes a viernes, de 10 a 14 h).
Centro de Interpretación y Museo Arqueológico



Dos de las casas que conforman el conjunto arquitectónico de Son Real, ‘Es Sestadors’ y ‘la Casa dels Senyors’, constituyen el centro de interpretación y el museo arqueológico. Estamos ante una oportunidad inigualable para ponernos en antecedentes sobre la gran riqueza histórica, cultural y ecológica que vamos a poder contemplar a lo largo de las 395 hectáreas que posee la finca pública.
Recomendación: consulta la agenda de actividades programadas en la finca para disfrutar de una visita completa presenciando y participando de actividades como el esquileo, la elaboración de granizado de almendra tradicional, itinerarios guiados por la costa…
Centro de Interpretación y Museo Arqueológico

Ses Fonts Ufanes, un monumento de excursión

‘[…] En Llorenç, el pagès que s’encarrega de sa finca -Gabellí Petit- ho té ben clar:
– Això és el senyal. Si avui vespre plou allà d’alt, demà les fonts vendran’.
Los habitantes del término de Campanet suelen pronunciar estas palabras cuando observan como la lluvia cae con insistencia sobre el macizo del puig Tomir. Es un síntoma inequívoco de que Les Fonts Ufanes pueden brotar en cualquier momento. Estamos ante un monumento natural que constituye un fenómeno hidrogeológico único en les Illes Balears: surgencias intermitentes de agua que se manifiestan de forma violenta y espontánea a causa de la lluvia caída que se infiltra en el subsuelo.

Cuando las precipitaciones son intensas y continuas, el agua se acumula y sobrepasa la capacidad de un acuífero delimitado en su parte inferior por materiales poco permeables, abriéndose camino hacia la superficie a través de particular orografía del terreno en el que se localiza la finca de Gabellí Petit. En circunstancias normales el caudal puede pasar de 0 a 3 m³/s en cuestión de minutos, mientras que durante episodios excepcionales se han llegado a registrar 100 m³/s.

Una excursión con mucho encanto

El itinerario que propone la finca está compuesto de diferentes etapas, en las que se puede disfrutar durante prácticamente todo el año de su riqueza paisagística caracterizada por una variada flora y fauna autóctonas. Empezando por el El bosque mágico, continuando con Centro de interpretación de las Fonts Ufanes, El camino escondido del agua o la etapa De las Ufanes a S’Albufera y acabando en los Cultivos de secano. Durante el trayecto podrás contemplar algunos tesoros naturales e históricos locales como un encinar milenario, restos de una construcción talayótica o una casa de carboneros.